Instalaciones de Microeólica en Girona
La microeólica es la energia que aprovecha los recursos eólicos mediante generadores de potencia inferior a 100 kW y cuyas palas no cubren una superfície mayor a 200m2. Es un modo de autoconsumo eléctrico, porque la energía obtenida con estos pequeños aerogeneradores suele utilizarse no de forma comercial, sino para cubrir necesidades domésticas, alimentar sistemas de radio, de vigilancia en carreteras o contra incendios, así como para la iluminación de vías urbanas.
Antes de realizar una instalación de microeólica (también llamada minieólica), pídenos si en tu ubicación dispones de suficiente recurso eólico (viento) para producir electricidad de una forma más o menos constante.
Su instalación no es complicada y se rige por la misma regulación de autoconsumo que la energía solar. Las dos se encuentran conectadas a la red eléctrica. De hecho, la microeólica es hoy una fuente complementaria a la energía fotovoltaica: las dos combinan muy bien porque aprovechan las 24 horas del día durante las cuatro estaciones.
¿Qué es la microeólica?
Aprovecha la fuerza del viento
La energía minieólica despierta interés en el mercado del autoconsumo. Utilizada en muchos casos como complemento de la energía fotovoltaica, es una alternativa limpia con el medio ambiente que gana cada vez más peso. Se trata de aprovechar la fuerza del viento para rebajar la factura de la luz, strong> aunque en algunos casos -en lugares alejados de la red eléctrica general- esta solución se convierte en la única viable. Las instalaciones entre 1,5 kW y 3 kW son las más populares.
Ventajas de la microeólica

Energía renovable y sostenible
La energía microeólica sólo utiliza la fuerza del viento para producir energía. Energía limpia, renovable y sostenible.

Eficiencia en lugares aislados
Permite el suministro de electricidad en lugares aislados y alejados de la red eléctrica, especialmente en localizaciones con poca radiación solar o muchas sombras.

Adaptabilidad
Produce electricidad en los puntos de consumo, adaptándose a los recursos renovables y a las necesidades energéticas del lugar donde se realiza la instalación.

Se puede hibridar
Una instalación de energía microeólica se puede combinar con una instalación solar fotovoltaica. De esta manera, podrás suplir las carencias de energía y compensar tu producción energética.

Mantenimiento
La microeólica necesita de un mantenimiento muy escaso. Es como un electrodoméstico más.
Microeólica y paneles solares para ahorrar al máximo
Nosotros nos encargamos de todo
La hibridación de una instalación de microeólica y un sistema de energía solar fotovoltaica, correctamente dimensionadas pueden ser una interesante combinación de fuentes de energía renovables que nos aportarán energía gratuita incluso en aquellos momentos que no hay haya luz solar.
La instalación ideal es la que, mediante la instalación fotovoltaica, produce la energía necesaria para cubrir la mayor parte del consumo eléctrico de la vivienda recibiendo el suplemento de energía producido por las turbinas de la microeólica. strong>

Proyecto de ingeniería
Nuestro equipo de ingenieros diseñarán tu proyecto a medida, dimensionando tu instalación a tus necesidades reales, escuchando tus sugerencias y aclarando cualquier duda.

Instalación cualificada
Todos nuestros instaladores tienen una dilatada experiencia, están formados y cuentan con todas las certificaciones necesarias para hacer de tu proyecto una realidad. ¡No dudes en pedirles consejo!

Mantenimiento y limpieza
Nos encargamos de comprobar anualmente que todo va bien y que tu instalación funciona a pleno rendimiento. Si tienes paneles solares, los limpiaremos para asegurarnos de que no tienen polvo ni excrementos de aves que puedan entorpecer tu producción de energía.

Monitorización y seguimiento
Estableceremos un vínculo contigo y con tu instalación. Periódicamente te enviamos informes sobre el rendimiento de tu instalación y propuestas de consumo energético que mejorarán su rendimiento. Recuerda que también dispondrás de una APP para hacerlo tú mismo.
