Instala solar fotovoltaica en tu empresa y ahorra desde el primer día
Muchas empresas ya están apostando por la energía solar fotovoltaica y autogeneran su propia energía obteniendo interesantes beneficios. Una instalación de autoconsumo fotovoltaico con paneles solares reducirá la factura de la luz de tu empresa durante muchos años y no afectará en ningún caso a los procesos de trabajo de tu negocio. Además, no necesitan demasiado mantenimiento y contribuirás a la descarbonización de la energía ya la mejora de la calidad del aire.
Ventajas de instalar energía solar fotovoltaica en una empresa
Ahorro de costes
Rápida amortización
Energía adaptada a tus horarios
Escalabilidad
Competitividad
Aumenta el valor
Autonomía por tus instalaciones
Monitorización remota
Responsabilidad social corporativa
Y con todas las garantías
Certificaciones y responsabilidades
En Nucli Solar sólo trabajamos con las mejores marcas para ofrecerte la calidad que te mereces. Los paneles solares que te instalaremos cuentan con una garantía de 25 años que te permitirá disfrutar de tu instalación fotovoltaica a alto rendimiento durante muchos años. Pasados estos años, tus paneles seguirán produciendo energía. Por lo que respecta al inversor, necesario para poder transformar la energía, cuenta con una garantía de 2 años (ampliable) como el resto de elementos de tu instalación. Además, estamos tan seguros de nuestro trabajo, ¡que te ofrecemos una garantía en tu instalación fotovoltaica de 5 años!
Tipo de instalaciones solares que te ofrecemos
Existen distintas tipologías de instalaciones solares fotovoltaicas según su configuración. Básicamente podemos diferenciar entre instalaciones autónomas o aisladas de la red eléctrica que permiten ofrecer un servicio en emplazamientos donde la red eléctrica no llega, y las instalaciones conectadas a la red eléctrica: pequeños o grandes generadores fotovoltaicos conectados a la red eléctrica y que pueden autoconsumir y verter los excedentes en la red o exportar su totalidad de la electricidad generada.
Sector industrial
Instalación fotovoltaica para autoconsumo industrial
Las industrias o empresas industriales suelen tener dos condiciones muy favorables para que la energía fotovoltaica sea una inversión muy rentable: la jornada laboral suele coincidir con las horas de Sol y, además, tienen grandes superficies de cubierta. Por tanto, prácticamente toda la energía que consumas será de tu instalación y generada al momento. Sin embargo, tendrás que tener en cuenta que por las noches y cuando no dé el sol, tu consumo será de la fuente tradicional.
Además, también es importante saber que la energía que genere tu instalación y que no consumas, será vertida a la red (por ejemplo fines de semana o festivos) y podrás obtener una compensación. En Nucli Solar legalizaremos tu instalación para que puedas pedir a tu comercializadora que te compense por este excedente o estudiar la viabilidad para convertirte en productor.
Sector agrario
Energía solar incluso para edificaciones aisladas
Con la instalación de energía solar sacarás un alto rendimiento de cubiertas desperdiciadas y podrás disponer de electricidad también en zonas aisladas, reduciendo tu factura de electricidad.
La fotovoltaica es un sistema especialmente aconsejable para edificaciones aisladas sin otra posibilidad de disponer de energía, como suele ocurrir a menudo dentro del sector agrario. De todas formas, explícanos cuál es tu caso y te informaremos de las diferentes opciones posibles.
Siempre que se haga una instalación fotovoltaica, esté conectada a la red general de electricidad o no, es obligatorio legalizarlas. Pero no te preocupes, nosotros nos encargaremos de todo y tendrás electricidad día y noche.
Sector público
Crea tu propia comunidad energética
Las instalaciones de energía solar fotovoltaica con conexión a red son las más habituales. Gracias a la colocación de paneles en la cubierta o tejado de los edificios públicos, se podrá generar energía justo en el momento en el que más se necesita, puesto que la jornada coincide con las horas Solares.
Además, también se pueden aprovechar este tipo de instalaciones, porque suelen ser edificaciones de grandes superficies, para crear comunidades energéticas, es decir, aprovechar la energía que produce la instalación para abastecer también a edificaciones próximas de hasta 1km de distancia ya sean viviendas o negocios.