El funcionamiento de una bomba de calor convencional se basa en un ciclo termodinámico que permite mover el calor de un lugar a otro, incluso en contra del gradiente natural de temperatura (de un lugar frío hacia un lugar caliente). Este ciclo es similar al que utilizan aparatos como los frigoríficos o los aparatos de aire acondicionado, pero con la capacidad de calentar y enfriar.

¿Cuáles son las fases de su funcionamiento?

Nucli Solar

1. Evaporación (absorción de calor)

El refrigerante entra al evaporador en estado líquido a baja presión. En este punto, el refrigerante absorbe calor del entorno (aire, tierra o agua, según el tipo de bomba de calor). Al absorber este calor, el refrigerante se transforma en gas.

Nucli Solar

2. Compresión

El gas refrigerante pasa al compresor, donde se comprime aumentando su temperatura y presión. Esto transforma el gas en un estado de gas caliente a alta presión, que se desplaza hacia el condensador.

Nucli Solar

3. Condensación (cesión de calor)

En el condensador, el refrigerante libera el calor que había absorbido en el evaporador. Durante este proceso, el refrigerante cede el calor al espacio interior de la casa o al exterior (dependiendo de en qué modo esté trabajando).
Al ceder calor, el refrigerante se enfría y se convierte nuevamente en líquido.

Nucli Solar

4. Expansión

El líquido refrigerante pasa por la válvula de expansión, donde se reduce la presión y la temperatura del líquido. Este proceso deja el refrigerante en condiciones para volver al evaporador y repetir el ciclo.

¿Para qué se utilizan las bombas de calor?

Para calentar

La bomba de calor absorbe calor del aire exterior, tierra o agua y lo transfiere al interior de la casa. Aunque el aire exterior sea frío, la bomba de calor puede extraer calor, porque siempre hay una cierta cantidad de energía térmica incluso en temperaturas bajas.

Para enfriar (ciclo inverso)

Funciona de manera inversa: la bomba de calor absorbe el calor del interior de la casa y lo traslada al exterior, enfriando el espacio. Como se mencionó antes, este modo es similar al funcionamiento de un aire acondicionado.

Beneficios de las bombas de calor

Nucli Solar

Eficiencia energética

Son mucho más eficientes que los sistemas de calefacción tradicionales como las calderas de gas o eléctricas, ya que no "crean" calor de manera directa, sino que lo transfieren de un lugar a otro. Para entendernos, por cada unidad de energía consumida, pueden llegar a producir hasta 3-4 unidades de calor.
Nucli Solar

Energia renovable

Utilizan energía renovable, lo cual contribuye a reducir las emisiones de CO₂.
Nucli Solar

Ahorro económico

Al ser más eficientes, consumen menos electricidad, lo cual puede suponer un ahorro significativo en la factura energética a largo plazo.
Nucli Solar

Doble función

Sirven tanto para calentar como para enfriar, por lo que son útiles durante todo el año.
Nucli Solar

Reducción de emisiones

Contribuyen a la descarbonización, ya que reducen la dependencia de los combustibles fósiles.

En definitiva, las bombas de calor son una muy buena opción sostenible y eficiente para la climatización de hogares y edificios, con beneficios tanto económicos como ambientales.

parallax background

Contacta ahora con nosotros

Y te informaremos sobre las bombas de calor


    La comunicación enviada será incorporada a un fichero del que es responsable NUCLI SOLAR PLUS, S.L. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar datos para poder atender su petición, siempre que acordar al Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), de la Ley Orgánica de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otras normativas legales vigentes en materia de protección de datos personales sobre protección de datos. Sus datos nunca es comunicaran a terceros excepto por obligación legal y se mantendrán siempre y cuando no nos pida su cancelación. En cualquier momento puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición o si procede, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito e indicando sus datos personales a NUCLI SOLAR PLUS, SL , Ctra. de Palamós, 116, 17460 Celrà (Girona) o mediante correo electrónico a rgpd@nuclisolar.com.