Los sistemas de aerotermia son bombas de calor que están diseñadas para aportar calor en invierno, refrigeración en verano y/o agua caliente sanitaria durante todo el año para hacer del hogar un espacio más confortable y sostenible . Los sistemas de aerotermia utilizan un ciclo termodinámico que es el encargado de producir calor, refrigeración y agua caliente sanitaria y, además, utilizan una fuente inagotable de energía (aire ambiente), que hace que logren reducir el consumo eléctrico y las emisiones de CO2. Cabe decir que las instalaciones de aerotermia necesitan tener corriente para funcionar (por cada kW que gastan de luz, pueden producir 4kW), por eso se considera una buena inversión, ya que se obtiene mucho más de lo que se gasta.
Fuente imagen: Freepik
No es necesario un gran mantenimiento. Además, una aerotermia carece de quemador ni cámara de combustión. Durante su funcionamiento no se produce ninguna combustión y, por tanto, no se requiere una limpieza continua.
La máquina interior ocupa el mismo espacio que una caldera mural simple y no necesita almacenamiento de combustible ni chimenea de extracción.
Los compresores de las bombas de calor aerotérmicas actuales son de tipo Inverter. Quiere decir que tienen un amplio rango de modulación, pudiendo trabajar desde el 8% al 100% de su capacidad, valores difícilmente alcanzables por una caldera tradicional. A nivel de eficiencia energética es indispensable que un generador de calor suministre la potencia que necesita la instalación en cada momento, para evitar excedentes de energía en el proceso de su generación.
El rendimiento instantáneo de una bomba de calor, en modo de calefacción, es medido por el COP (coeficient of performance). Estos valores son muy elevados, tanto que superan el 100% del rendimiento del generador de calor aerotérmico. Como ejemplo, un COP con un valor de 4 significa un rendimiento de un 400%, es decir, que por 4 kW producidos sólo se paga 1 kW y 3 kW son gratuitos. Esto se debe a que hay una recuperación de energía gratuita, la contenida en el aire exterior. En una caldera tradicional, al no existir esta recuperación de energía, sus rendimientos nunca superarán el 100%.
Un sistema de aerotermia alimentado con paneles fotovoltaicos es el complemento ideal para aumentar aún más su ahorro, ya que como hemos dicho antes, una instalación de aerotermia necesitará tener corriente para funcionar, así que si alimentamos el aerotermia con electricidad producida por una instalación fotovoltaica nos va a salir aún mucho más rentable.
Si necesitas más información sobre la aerotermia, no dudes en contactar con nosotros de la forma que te resulte más cómoda. ¡Te haremos un presupuesto sin ningún tipo de copromiso!