
com baixar la potencia contractada amb la instal.lació de panells solars
Podemos contratar menos potencia eléctrica si instalamos paneles solares
Uno de los costos más significativos en nuestras facturas de electricidad es la potencia contratada.
Si bien muchos consumidores prestan mayor atención al consumo energético, la potencia contratada es un componente fundamental del recibo y tiene un impacto directo en el costo mensual de electricidad.
Pero ¿qué pasaría si pudiéramos reducir esta potencia sin comprometer la funcionalidad de nuestro hogar o empresa? La respuesta se encuentra en la instalación de paneles solares.
¿Qué es la potencia contratada?
La potencia contratada es el máximo nivel de energía que una instalación puede demandar en un momento dado. Se mide en kilovatios (kW) y está relacionada con la capacidad de los electrodomésticos o equipos que se utilizan simultáneamente en una vivienda o negocio.
Cuanto mayor sea la cantidad de dispositivos funcionando al mismo tiempo, mayor será la potencia necesaria.
En términos sencillos, la potencia contratada es el límite superior de cuánta electricidad puedes «pedir» de la red en cualquier momento.Si superas ese límite, los interruptores automáticos del sistema pueden saltar o, en algunos casos, se te pueden aplicar cargos adicionales.
Este factor, que muchas veces se deja de lado, es crucial porque representa una parte fija del costo de tu factura. Incluso si no utilizas energía, estarás pagando por la potencia contratada.
Es uno de los componentes fijos de la factura que no varía en función del consumo, lo que significa que, a mayor potencia contratada, más elevado será el precio base de tu recibo.
¿Por qué la potencia contratada es el valor más caro del costo de la electricidad?
A primera vista, la potencia contratada podría parecer un pequeño gasto dentro de la factura general de electricidad. Sin embargo, tiene una gran influencia sobre el monto total.
Este es un gasto fijo que las compañías eléctricas cobran para asegurar que, en cualquier momento, pueden suministrar la cantidad de energía que necesitas. En otras palabras, garantiza que, si decides encender todos tus electrodomésticos al mismo tiempo, la red puede soportar esa demanda.
El costo de la potencia contratada es más alto debido a la infraestructura necesaria para soportar la capacidad máxima que un hogar o negocio podría requerir. Las compañías eléctricas invierten en líneas, transformadores y otros equipos que deben estar preparados para entregar electricidad al nivel máximo que los usuarios demandan en cualquier momento.
Este costo se mantiene constante sin importar si consumes más o menos energía. Así que, aunque utilices poca electricidad durante el mes, sigues pagando por la capacidad máxima que tienes contratada. De ahí la importancia de ajustar esta potencia para no pagar de más.
¿Cuál es la potencia de luz recomendada?
La potencia recomendada dependerá del tipo de inmueble y del uso que se haga de la electricidad. Para una vivienda estándar, la potencia contratada oscila generalmente entre 3,45 kW y 9,2 kW. El valor adecuado para cada caso particular dependerá de varios factores, tales como:
- Número de electrodomésticos: Si tienes varios dispositivos eléctricos que funcionan simultáneamente (lavadora, lavavajillas, horno, aire acondicionado, etc.), necesitarás más potencia.
- Tamaño del inmueble: Una vivienda más grande generalmente requiere más potencia, ya que tiene más habitaciones y posiblemente más aparatos eléctricos funcionando a la vez.
- Comportamientos de uso: Si en tu hogar se usa mucha energía a la vez (varias personas utilizando diferentes aparatos simultáneamente), necesitarás una mayor potencia.
Para calcular la potencia ideal, puedes utilizar calculadoras en línea o solicitar a un técnico especializado que revise tu consumo habitual y recomiende la potencia adecuada.
Sin embargo, con la instalación de paneles solares, este escenario puede cambiar favorablemente.
¿Cómo pueden los paneles solares reducir la potencia contratada?
Los paneles solares generan electricidad directamente en tu hogar o negocio, lo que significa que reduces tu dependencia de la red eléctrica. Si gran parte de tu consumo energético proviene de la energía solar, la cantidad de energía que demandas de la red se reduce considerablemente.
Cuando la mayoría de tus aparatos funcionan con la energía que generan los paneles solares, la potencia que realmente necesitas de la red eléctrica disminuye. En algunos casos, esto puede significar que puedes reducir tu potencia contratada sin preocuparte por quedarte sin suministro eléctrico.
La clave aquí es que, con los paneles solares, la energía que usas durante las horas de sol proviene directamente de tu instalación fotovoltaica, lo que alivia la carga sobre la red eléctrica. Como resultado, puedes permitirte reducir el límite de potencia contratada porque no dependerás tanto de la electricidad que proviene de la red.
Beneficios adicionales de los paneles solares
Además de reducir la potencia contratada, los paneles solares ofrecen otros beneficios significativos:
- Ahorro en la factura eléctrica: Aunque el costo de instalación inicial puede ser elevado, a largo plazo los paneles solares reducen significativamente el consumo de energía de la red eléctrica, lo que se traduce en menores costos de electricidad.
- Independencia energética: Aunque todavía necesitarás estar conectado a la red para momentos de baja producción solar (como por la noche o días nublados), dependerás mucho menos de las compañías eléctricas.
- Posibilidad de vender excedentes: Si generas más energía de la que consumes, en muchos países puedes vender el exceso a la red, obteniendo un ingreso adicional.
¿Es viable reducir la potencia contratada?
La instalación de paneles solares puede ser una estrategia efectiva no solo para reducir el consumo de electricidad de la red, sino también para ajustar a la baja la potencia contratada.
Si la energía solar cubre gran parte de tus necesidades energéticas, podrías reducir el nivel de potencia que necesitas de la red, lo que puede tener un impacto positivo directo en tu factura.
Sin embargo, es importante evaluar tu situación particular.
A medida que más consumidores optan por la energía solar, no solo están reduciendo sus costos, sino también contribuyendo a un futuro más sostenible.
*Antes de realizar cualquier cambio en la potencia contratada, consulta con un técnico especializado para evaluar las características de tu instalación y asegurar que los paneles solares pueden cubrir de manera efectiva tus necesidades energéticas.
Para más información puedes rellenar nuestro formulario aquí o escribirnos a hola@nuclisolar.com
Equipo de Nucli Solar